Esta es la actividad extra #5.
1. Un laboratorio afirma que una droga causa efectos secundarios en una proporción de 5 de cada 100 pacientes. Se eligen al azar 3 pacientes. ¿Cuál es la probabilidad de que ninguno de ellos tenga efectos secundarios?
n=3 Este dato lo obtenemos por que son todos aquellos que se eligieron para el problema (la muestra).
k=0 Este dato lo obtuvimos de saber cuántos nos mencionan que estarán enfermos (algo así como una posibilidad dada)
p=0.05 Este dato lo obtenemos de restarle a los datos totales (100) la muestra que tomamos (5). Siendo 1 el equivalente a el total (osease a 100)
k=0.95 Este dato lo obtenemos de restarle al número total de datos (siendo su valor 1) el número de probabilidad de nuestra muestra (0.05).
Una vez teniendo los datos, usamos la fórmula de la probabilidad:
P(x=k)=[nCk]pk*qn-k
Cuyo resultado al final se multiplica por el numero de muestras totales, esto es 100 dándonos así un resultado de: 85.7375 (86%)
2. En un examen de 100 preguntas de opción múltiple cada pregunta tiene una respuesta correcta. Suponiendo que se contesta al azar, calcula la probabilidad de aprobar el examen. Cada pregunta puede ser correcta o incorrecta, así que p=0.5, dando como resultado q=0.5 Para aprobar el examen, se obtiene que x=70.
n=100 Este dato lo obtenemos del número total de datos.
k=70 Este dato lo obtuvimos al usar a fórmula z=(k-µ)/σ
p=.5 Este dato lo obtenemos al deducir que es la mitad de probabilidad de acertar.
k=0.5 Este dato lo obtenemos al deducir que es la mitad de probabilidad de fallar.
µ=50 Este dato lo obtenemos con la fórmula:µ=n*p.
σEste dato lo obtenemos con la fórmula √n*p*q
3. Las estaturas y pesos de 10 jugadores de baloncesto son:
En este problema, la altura es X y el peso es Y.
Después tenemos que encontrar la media de la X y de la Y, para esto, tenemos la frecuencia, que es 1 en cada uno.
Después encontrar la varianza y la correlación.
Como el resultado es 0.9488, es positivo y es una correlación fuerte, ya que se encuentra muy próxima a 1.
Link del libro de excel en SkyDrive
https://skydrive.live.com/redir.aspx?cid=bcb25121c35e9c07&resid=BCB25121C35E9C07!594
Estadística Inferencial
viernes, 25 de noviembre de 2011
sábado, 29 de octubre de 2011
Cuarta Actividad Extra
Estos son los resultados de la cuarta actividad y explicación:
Hoja de la libreta en la que se realizó el problema:
Para completar los fi y Fi necesitamos basarnos en ambos.
Ejemplo
El 3er fi lo podemos deducir al ver la suma de los datos de Fi.
Para encontrar el 4to Fi, solo tenemos que sumar el 3er Fi más el 4to fi.
Para completar ni tomamos en cuenta que todas las cantidades son menores a 1 (decimales), por tanto, el total es 1 (osease, un entero).
Consideren que 100 es el entero, y que este se divide en varias partes que al sumarlas darán 100.
MTC
Intervalo Modal=6
Intervalo de la Mediana=5
Media= 4.76
Moda
Esta es simple. Se refiere al intervalo modal, el cual se obtiene al seleccionar aquel intervalo con la frecuencia fi más alta.
Mediana
Se obtiene al sumar todas las frecuencias (esto nos da N) divididas entre 2. Esto nos da a 25, y 25 lo podemos buscar en nuestra columna de Fi: 23 es muy pequeño, así que tomamos 28, por tanto, nuestro intervalo de la mediana es 5.
Media
Para sacarla tenemos que elaborar una nueva columna para obtener un dato de la fórmula: esto es, la columna Xi*fi. Al final, la sumatoria de estos números dividida entre N nos da la media.
Y finalmente dejo el link a mi libro de Excel en Skydrive:
https://skydrive.live.com/redir.aspx?cid=bcb25121c35e9c07&resid=BCB25121C35E9C07!594
Eso sería todo, espero que sea de ayuda.
Hoja de la libreta en la que se realizó el problema:
Para completar los fi y Fi necesitamos basarnos en ambos.
Ejemplo
El 3er fi lo podemos deducir al ver la suma de los datos de Fi.
Para encontrar el 4to Fi, solo tenemos que sumar el 3er Fi más el 4to fi.
Para completar ni tomamos en cuenta que todas las cantidades son menores a 1 (decimales), por tanto, el total es 1 (osease, un entero).
Consideren que 100 es el entero, y que este se divide en varias partes que al sumarlas darán 100.
MTC
Intervalo Modal=6
Intervalo de la Mediana=5
Media= 4.76
Moda
Esta es simple. Se refiere al intervalo modal, el cual se obtiene al seleccionar aquel intervalo con la frecuencia fi más alta.
Mediana
Se obtiene al sumar todas las frecuencias (esto nos da N) divididas entre 2. Esto nos da a 25, y 25 lo podemos buscar en nuestra columna de Fi: 23 es muy pequeño, así que tomamos 28, por tanto, nuestro intervalo de la mediana es 5.
Media
Para sacarla tenemos que elaborar una nueva columna para obtener un dato de la fórmula: esto es, la columna Xi*fi. Al final, la sumatoria de estos números dividida entre N nos da la media.
Y finalmente dejo el link a mi libro de Excel en Skydrive:
https://skydrive.live.com/redir.aspx?cid=bcb25121c35e9c07&resid=BCB25121C35E9C07!594
Eso sería todo, espero que sea de ayuda.
miércoles, 26 de octubre de 2011
Tercera Actividad Extra
Respuestas de la tercera actividad:
Histograma
Imagen de la libreta con la tabla de distribucuión (Cubre el punto 1)
2. Si Andrès pesa 72kg ¿Cuàntos alumnos hay menos pesados que él?
100-8= 92
8* es la frecuencia de la frontera 72-75
3. Encontrar la:
a) Moda
67.846
b)Mediana
67.928
4. ¿A partir de qué valores, se encuentran, el 25%de los alumnos más pesados?
Q3= 70.111
El siguiente es el link al libro de Excel en Skydrive:
https://skydrive.live.com/redir.aspx?cid=bcb25121c35e9c07&resid=BCB25121C35E9C07!594
Eso sería todo.
Histograma
Imagen de la libreta con la tabla de distribucuión (Cubre el punto 1)
2. Si Andrès pesa 72kg ¿Cuàntos alumnos hay menos pesados que él?
100-8= 92
8* es la frecuencia de la frontera 72-75
3. Encontrar la:
a) Moda
67.846
b)Mediana
67.928
4. ¿A partir de qué valores, se encuentran, el 25%de los alumnos más pesados?
Q3= 70.111
El siguiente es el link al libro de Excel en Skydrive:
https://skydrive.live.com/redir.aspx?cid=bcb25121c35e9c07&resid=BCB25121C35E9C07!594
Eso sería todo.
miércoles, 19 de octubre de 2011
Segunda actividad extra
Estos son los resultados de la segunda actividad:
MTC
Mo= 97.276
Md= 91.596
x= 76.651
Medidas de Dispersión
MTC
Mo= 97.276
Md= 91.596
x= 76.651
Medidas de Dispersión
Varianza= 767.844
Desv. Típica= 27.709
Desv. Media = 23.301
La gráfica del polígono:
Esta es la hoja donde se hizo el problema en la libreta:
Desv. Típica= 27.709
Desv. Media = 23.301
La gráfica del polígono:
Esta es la hoja donde se hizo el problema en la libreta:
Y aquí dejo el link al libro de excel:
https://skydrive.live.com/redir.aspx?cid=bcb25121c35e9c07&resid=BCB25121C35E9C07!594
martes, 11 de octubre de 2011
Primera Actividad Resuelta
Los resultados obtenidos de el problema anterior fueron los siguientes:
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Moda=22
Mediana=21.78
Media=21.78
MEDIDAS DE DISPERSIÓN
Varianza=34.26
Desv. Típica=5.85
Desv. Media=4.695
MEDIDAS DE PUNTUACIÓN
Cuartil 1=17.25
Cuartil 3=25.937
Decil 3=18.3
Decil 6=23.285
Percentil 30=18.3
Percentil 50=21.785
Percentil 75=25.937
Y las hojas de los problemas escaneadas:
Por último, el link del archivo en excel.
http://www.megaupload.com/?d=ZCW92VNU
O el mismo archivo en SkyDrive.
https://skydrive.live.com/redir.aspx?cid=bcb25121c35e9c07&resid=BCB25121C35E9C07!594
Eso sería todo. ;D
miércoles, 5 de octubre de 2011
¡Bienvenidos! A Extraños y Conocidos
Así es, ¡bienvenidos a mi blog~! ^^
Espero que les resulte de su agrado y que la información aquí posteada sea entendible.
Esto es, espero que no esté muy desorganizada. ^^;
Dudas, comentarios y reclamos son bienvenidos (se acepta feedback X3 ). <3
P.D.:¡Recuerden enviar sus comentarios a este blog!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)